jueves, 22 de enero de 2015

La fracción de una cantidad con pan de molde

El lunes en clase llevamos pan de molde. Ninguno sabíamos bien por qué lo habíamos traído. Así que Laura nos dijo que íbamos a explicar...¡Las fracciones de cantidad! 
 Primero, nos dijo que partiésemos las dos rebanadas de pan de molde en cuatro. Luego, nos dijo que quitásemos dos trozos de cada rebanada de pan y a todos nos quedaron en total cuatro trozos. Luego nos puso en grupos de tres personas y nos dijo:Calculad cuantos trozos de pan bimbo tenéis entre los tres y calculad dos sextos de ese total. Cuando lo calculamos: DOS SEXTOS DE 12=   12: 6=2, 2x2= 4 Nos preguntó: ¿Y por qué habéis hecho eso? Todos nos quedamos callados y nos dijo que era porque habíamos hecho 6 grupos de dos trocitos de pan y habíamos cogido 2 grupos. 
Después de hacer otra operación, nos untó el pan con un poco de nocilla... ¡Y nos lo comimos!

Por Andrea Meix Ibañez




jueves, 15 de enero de 2015

Maestros pizzeros en matemáticas

Cada pizzero hizo dos pizzas a su gusto. Después las dividieron en difenetes porciones para ver qué compañero comía más parte de pizza.  ¿Quieres verlo?





lunes, 22 de diciembre de 2014

5º os desea: ¡felices fiestas!

Acabamos un trimestre lleno de esfuerzo y dedicación. Números decimales, párrafos, acentuación, divisiones y diversos contenidos más han ocupado parte de nuestro día a día. Ahora tenemos un tiempo para descansar y recargar las pilas para el año que viene. 
 Esperamos que paséis unos días geniales.
¡Felices fiestas!, ¡feliz Año Nuevo!
Os esperamos con los brazos abiertos a la vuelta. 


Los tutores de 5º




jueves, 11 de diciembre de 2014

Inventamos historias con diferentes sustantivos

Hemos creado un banco de sustantivos clasificados según sean: comunes, propios, concretos, abstractos, individuales y colectivos.

Sacamos al azar una palabra de cada vaso. Nos ponemos en parejas o tríos y cada pequeño grupo debe hacer una redacción en la que se relacionen los sustantivos extraídos de cada vaso al azar. 

Trabajamos con un tablet. Elaboramos la historia con el narrador en primera persona y la mandamos por mail a nuestra profesora. 
Al día siguiente uno del grupo lee la redacción que aparece proyectada en la pizarra digital y, entre todos, votamos por las mejores.

¿Quieres leerlas? 

La ganadora con 6 votos es de Néstor y Marta:

Esta historia es sobre dos niños llamados Marta y Néstor. nuestra historia comienza aquí...
Un día nos quedamos al comedor con poca emoción, para comer había una asquerosa hamburguesa de acelgas. Esa noche yo ,Marta, soñé con un hámster llamado Nube que escapaba de un rebaño de ovejas y al final el amable granjero cogió al pequeño hámster y lo ayudaba a escapar.
En el colegio Néstor me contó su sueño que iba de que las cocineras del comedor lo secuestraban y le obligaban a comerse la asquerosa hamburguesa de acelgas.

La segunda y tercera mejores han empatado a 5 votos. Son las siguientes:

De Rayen y Andrea: 
Un día me desperté y era un hámster. Vino una señora y me dijo,
¡VAMOS NUBE! ¡TE TOCA COMER ACELGAS! YO LAS ODIABA 
Pero cuando fui a verlas...¡Había una hamburguesa rellena de acelgas! Cuando le di un mordisco ¡No me lo podía creer! ¡Estaba buenísimo!
Como era tan raro me escapé...¡Y había un rebaño de ovejas! Corrí y corrí y sentí mucha emoción porque era toda una nueva aventura.Por desgracia me desperté y tenía acelgas para comer.¡PUAJ! ¡QUÉ ASCO!

De Eva, Irene y Daniel: 

Nosotros somos unos niños llamados Eva, Daniel e Irene que tenemos un rebaño de
ovejas con cabeza de hámster. Todos los domingos nos comemos una hamburguesa y un plato de acelgas, con muy poca emoción por las acelgas.
Un ladrón de ovejas, las raptó y se las llevó a su  guarida secreta. Les seguimos,
Irene montada en un pegaso, Eva en dragón y Daniel en una moto voladora, entre las
nubes. Cuando cogimos al ladrón descubrimos que era un chiguagua que tocaba el uquelele con cresta verde llamado Nube.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Los números decimales están en nuestras manos

Estas últimas semanas hemos conocido y tocado los números decimales. Aquí nos podéis ver aprendiendo mucho de las décimas, centésimas y milésimas.







miércoles, 19 de noviembre de 2014

Genial visita al INA



Por Marina Julvez:

Hoy miércoles por la mañana a primera hora, todos los quintos nos hemos ido con nuestros tutores al instituto de Nanociencia de Aragón. Ha sido una excursion muy chula e interesante. Nos han dado un cuaderno para rellenar; también nos han dado una bata, un gorro, un boli y unas gafas .Nos han llevado a un pasillo donde había una sala, y nos han hecho experimentos. ¡Ha sido muy guay!. También nos han llevado a otro pasillo, donde había otra sala, en esa sala había muchos cables y máquinas raras. Ha estado fenomenal, me ha encantado.



Por Jara Palomar: 

Hoy día 19 de Noviembre los alumnos de 5º de primaria hemos ido al INA (instituto de nanociencia de Aragón). 
Lo primero que hemos hecho ha sido entrar en una sala en la que una chica llamada Lara nos ha explicado muchas cosas. 
Después de una laaarga e interesante explicación hemos salido fuera a almorzar . Algunos chicos han cogido saltamontes , y les he pedido que me pusieran uno en la mano ; hacía cosquillitas.
 Más tarde nos han dividido en 2 grupos , uno nos hemos ido a ver un vídeo y los demás se han ido a laboratorio. A nosotros nos han puesto un vídeo de un boli que escribe  en 3D . Después de ver el vídeo hemos cambiamos de lugar con el otro grupo. En el laboratorio nos hemos puesto un traje especial compuesto por: un gorro ,una bata blanca y unas gafas transparentes muy chulas . Después de pasar por algunas salas  hemos vuelto a salir a la calle a hacernos un par de fotos y ya irnos.
En la vuelta  ha habido un par de accidentados : Rubén se ha dado con una farola , 
Adrián casi se la pega , ... pero al final todos estamos enteros . A los 10 minutos de andar hemos llegado al cole. 

!HA SIDO GENIAL!